Mejores cuentas remuneradas

Mejores cuentas remuneradas

4.5
(8)

¿Quieres saber cuáles son las mejores cuentas remuneradas en España? Después de analizar todas las cuentas bancarias que ofrecen una remuneración, hemos realizado un ranking con todas sus características y requisitos. Además, tendrás un vídeo en el que explicamos todas las cuentas. ¡Empezamos!

MEJOR OFERTA EN DICIEMBRE 2022

El Banco Sabadell ha decidido romper el mercado con su Cuenta Online. Solo por abrir la cuenta tienes un 2% TAE y además si domicilias la nómina te llevas 175€. No tiene comisiones de mantenimiento y la tarjeta de débito es gratis. Solo para nuevos clientes.

Ranking de las mejores cuentas remuneradas en 2022

Aquí podéis ver el ranking que hemos elaborado con las mejores cuentas remuneradas de España. En este listado con las 10 mejores cuentas remuneradas solo hemos tenido en cuenta el tipo de interés que ofrece cada cuenta.

Cuenta Expansión Banco Sabadell

Cuenta Online del Banco Sabadell

Esta cuenta tiene la ventaja de que no tiene comisiones y además no hace falta domiciliar la nómina. Tiene una remuneración del 2% TAE y un regalo de bienvenida de 175€ al domiciliar tu nómina. Puedes retirar tu dinero en un buen número de bancos. La oferta es válida hasta el 10 de enero de 2023.

Logo de la cuenta de ahorro de Openbank

Cuenta de ahorro de Openbank

La cuenta de ahorro de Openbank tiene una remuneración del 1% TAE el primer año, con un máximo a remunerar de 100.000€. A partir del segundo año se convierte en la cuenta de ahorro Openbank. Puedes consultar más condiciones entrando en Openbank.es

Logo cuenta ahorro de Bankinter

Cuenta de ahorro de Bankinter

Con esta cuenta obtendrás una remuneración del 5% TAE el primer año y del 2% TAE el segundo, con máximo de 5.000€ a remunerar. Es una cuenta que no tiene comisiones. Las tarjetas de débito cuestan 60€ el primer año y 30€ el segundo. Es obligatorio domiciliar una nómina de 800€ y al menos 3 recibos por trimestre.

Logo cuenta de ahorro Myinvestor

Cuenta ahorro Myinvestor

Con esta cuenta obtendrás un 1% de remuneración hasta 30.000€ el primer año. Tiene la ventaja de no tener comisiones de mantenimiento y podrás retirar dinero en los cajeros una vez al mes sin comisiones. Las tarjetas bancarias son gratuitas.

Logo cuenta de ahorro Renault Bank

Cuenta de ahorro Renault Bank

Esta cuenta te proporciona una remuneración del 1,21% TAE, sin un límite máximo a remunerar. La cuenta no tiene comisiones y no dispone de tarjetas bancarias.

Logo cuenta de ahorro Orange Bank

Cuenta de ahorro Orange Bank

Esta cuenta no tiene comisiones y ofrece una remuneración del 1% TAE. La tarjeta de débito es gratuita y es obligatorio ser cliente de Orange para contratarla.

logo de la cuenta de ahorro Nationale Nederlanden

Cuenta de ahorro Orange Bank

Esta cuenta tiene una remuneración del 0,20% TAE, con un máximo a remunerar de 50.000€. No tiene comisiones y no ofrece tarjetas bancarias.

Cuenta Pibank

Cuenta de ahorro Pibank

Con Pibank puedes conseguir una remuneración de un 1% TAE sin límite máximo a remunerar. La cuenta no tiene comisiones de mantenimiento y no ofrece tarjetas bancarias

Cuenta nómina ING

Cuenta ahorro de ING

Ofrece una remuneración de un 0,30% TAE. Para abrir la cuenta de ahorro de ING tienes que domiciliar una nómina de 700€ mensuales.

Puesto número 1 del ranking

En la primera posición tenemos la cuenta remunerada de Bankinter. Ofrece un 5% TAE el primer año y los siguientes un 2% con un límite máximo a remunerar de 5.000€. Esto significa que los dos primeros año podemos lograr una remuneración bruta de 340€.

Los requisitos para contratar esta cuenta remunerada son domiciliar una nómina de 800€ y 3 recibos domiciliados al trimestre. También tenemos que realizar 3 pagos al trimestre.

Puesto número 2 del ranking

En la segunda posición tenemos la cuenta remunerada de Myinvestor, que pertenece a Andbank. El primer año ofrece un tipo de interés del 1% y los siguientes años de un 0,10%. El límite máximo a remunerar son 15.000€. El primer año podemos conseguir una remuneración bruta de 150€.

Lo mejor de esta cuenta es que no tiene ningún requisito para contratarla. Simplemente tenemos que vivir en España, ser mayor de edad y el DNI o NIE tiene que estar en vigor.

Condiciones de contratación

Los bancos ponen condiciones a los clientes para contratar las cuentas remuneradas. Cuanto mayor sea el tipo de interés más alto suelen ser también los requisitos de contratación. Hemos realizado una tabla resumen con todas las cuentas remuneradas, los requisitos de contratación y sus características principales.

Cuenta remuneradaTipo de interésLímite a remunerarRequisitos
Cuenta remunerada Bankinter5% TAE primer año5.000€Nómina y 3 recibos
Cuenta de ahorro Myinvestor1% TAE primer año15.000€Sin requisitos
Cuenta remunerada Banco Sabadell2,73% TAE10.000€Nómina y 30.000€ de ahorro
Cuenta remunerada Pibank0,50% TAESin límiteNómina de 1.000€
Cuenta Orange Bank0,50% TAE20.000€Ser cliente de telefonía Orange
Cuenta remunerada Renault Bank0,30% TAESin límiteSin requisitos
Cuenta ahorro Pibank0,30% TAESin límiteSin requisitos
Cuenta remunerada Banco Mediolanum1,41% TAE10.000Nómina y 25.000€ de ahorro
Cuenta de ahorro Nationale0,20% TAE1.000.000€Sin requisitos
Cuenta nómina Openbank0,5% descuento facturasNómina de 900€
Características y condiciones de las cuentas de ahorro

Ventajas y desventajas

Contratar cuentas remuneradas tiene sus ventajas pero también sus desventajas. Esta claro que la principal ventaja que tienen es que te remuneran el dinero que tienes en la cuenta con un tipo de interés conocido. La principal desventaja es que normalmente te obligan a vincularte con la entidad mediante nómina o recibos y eso hace que no puedes acceder a productos de otros bancos.

Te dejamos una tabla resumen con todas las ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas:

VentajasDesventajas
Remuneran nuestro dineroAlta vinculación con el banco
No tienen comisiones
100% online
Ventajas y desventajas de las cuentas remuneradas

Vídeo explicativo

También os dejamos un vídeo explicativo con las 13 mejores cuentas remuneradas de España.

Vídeo explicativo con las mejores cuentas remuneradas de España

¿Cuál es el mejor banco para abrir una cuenta remunerada?

Hemos elegido a Bankinter como el mejor banco para abrir una cuenta remunerada porque su cuenta nómina ofrece un tipo de interés del 5% el primer año y un 2% los siguientes con un límite máximo a remunerar de 5.000€. En un panorama actual con tipos de interés en negativo es muy raro encontrar un banco como Bankinter que ofrezca un tipo de interés tan alto.

Preguntas frecuentes

¿Tienen todas las cuentas remuneradas tarjetas vinculadas?

Muchas cuentas de ahorro no tienen tarjetas vinculadas debido a que su vocación principal es la del ahorro. Por ello algunas de las cuentas de ahorro tienen y otras no. Si estás interesado en tarjetas aquí puedes encontrar las mejores:

¿Se puede domiciliar gastos y la pensión en una cuenta de ahorro?

No existe una regla general para esta pregunta. En algunas cuentas de ahorro vas a poder domiciliar la nómina, en otras puedes domiciliar también algunos gastos, y en otras no podrás domiciliar ninguna de las dos cosas. Esto es así porque las cuentas de ahorro están concebidas para el ahorro y no para los gastos del día a día. Si buscas domiciliar gastos y nómina quizá te interesen las mejores cuentas nómina del mercado.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Recuento de votos: 8

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Últimas entradas de Alfredo Barandiarán Gil (ver todo)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba