¿Estás jubilado y quieres saber cuáles son las mejores cuentas para pensionistas? En este artículo vamos a mostrarte todos los bancos que ofrecen cuentas con pensión y las características principales de cada cuenta. ¡Empezamos!
MEJOR OFERTA EN DICIEMBRE 2022
El Banco Sabadell ha decidido romper el mercado con su Cuenta Online. Solo por abrir la cuenta tienes un 2% TAE y además si domicilias la nómina te llevas 175€. No tiene comisiones de mantenimiento y la tarjeta de débito es gratis. Solo para nuevos clientes.
Tabla de contenidos
Mejores cuentas para pensionistas en 2022
Hemos elaborado una lista con las mejores cuentas que los bancos ofrecen para los pensionistas. Esperamos que esta comparativa te ayude a encontrar la cuenta que mejor se ajuste a tus necesidades:


Ahora vamos a ver en detalle las características principales de los bancos que no cobran comisiones a los pensionistas:
Cuenta BBVA
La cuenta BBVA es ideal para pensionistas porque no tiene comisiones de mantenimiento ni administración, la tarjeta de débito es gratis, puedes realizar transferencias bancarias estándar SEPA online y tiene servicio de Bizum. Además, BBVA tiene un alto número de oficinas y sucursales para retirar dinero sin comisiones.
Te dejamos un resumen con todas las características de BBVA:
- Cuenta sin comisiones de mantenimiento.
- Tarjeta de débito sin comisiones.
- Transferencias bancarias estándar online sin comisiones.
- Servicio de Bizum.
Además, para abrir la cuenta online de BBVA no es necesario domiciliar la pensión.
Cuenta nómina Bankinter
La cuenta nómina Bankinter es solo para aquellos que tengan una pensión superior a 800€ mensuales y además puedan domiciliar 3 recibos al trimestre. Si cumples con estos requisitos estas ante una de las mejores cuentas de España, porque ofrece una rentabilidad de un 5% TAE el primer año y un 2% el siguiente, con un límite máximo a remunerar de 5.000€. Estas son todas las características de la cuenta nómina Bankinter:
- Sin comisiones de mantenimiento ni administración.
- Tarjeta Combo sin comisiones.
- Transferencias bancarias estándar online sin comisiones.
- Servicio de Bizum.
- Retirada de dinero a débito sin comisiones en los cajeros de Bankinter y Red Euro6000.
Cuenta Clara Abanca
Si quieres un regalo de bienvenida por domiciliar tu pensión la Cuenta Clara de Abanca es perfecta para ti porque al domiciliar una pensión de 600€ tienes un regalo de bienvenida directo de 150€. Estas son todas las características de la Cuenta Clara:
- Regalo de 150€ al domiciliar una pensión de 600€ mensuales.
- Sin comisión de mantenimiento ni administración.
- Tarjeta de débito sin comisiones.
- Tarjeta de crédito el primer año gratis y luego 43€
- Transferencias bancarias estándar SEPA online sin comisiones.
- Servicio de Bizum.
Cuenta para pensionistas sin comisiones
Podríamos decir que existen dos tipos de cuentas para pensionistas. La primera serían cuentas para pensionistas ofertadas directamente para este sector de la población y diseñadas específicamente para ellos. En este tipo de cuentas no vas a encontrar comisiones por mantenimiento de cuenta, ni por las tarjetas, y tampoco para realizar transferencias SEPA. El segundo tipo de cuenta para pensionistas sería aquellas cuentas en las que puedes domiciliar tu pensión, pero no son específicas para este sector de la población, pudiendo contratar el producto cualquier persona con ingresos. Este tipo de cuentas normalmente no tiene comisiones, puesto que domiciliar tus ingresos suele darte ciertas ventajas, pero un pequeño porcentaje si que cobra algunas comisiones, por lo que tendremos que fijarnos bien a la hora de contratar el producto.
Características
Las cuentas donde puedes domiciliar tu pensión son muy variadas y cada una tiene sus características propias. Sin embargo, si que podemos especificar unas características comunes a la gran mayoría, que serían las siguientes:
- Sin comisiones por el mantenimiento de la cuenta.
- Sin comisiones por las tarjetas de débito y crédito.
- Gratuidad de las transferencias SEPA.
Algunas de las cuentas ofrecen también algunas ventajas que en un principio a un pensionista les favorecería, como pueden ser:
- Remuneración por los ahorros.
- Promociones exclusivas y descuentos en ocio, viajes, etc.
- Cobro adelantado de la pensión.
Como decimos, suelen tener unas características comunes, pero luego cada una suele ofrecer alguna ventaja que la distingue un poco de las demás.
Requisitos
Las cuentas para pensionistas apenas suelen tener requisitos y por lo general lo que te pedirán serán las siguientes condiciones:
- Domiciliar la pensión.
- Residir en España.
- Tener domiciliados algunos recibos y gastos en la cuenta.
Cómo cambiar la domiciliación de la pensión
Cambiar la domiciliación de la pensión es sencillo pero es algo que no debes de dejar pasar. Existen varias formas de realizarlo:
- La forma más sencilla es pidiéndole al banco que realice el trámite por nosotros. Casi todos los bancos tienen ese servicio para sus clientes, y más en el caso de los jubilados. Si puedes, esta suele ser la mejor opción y la más cómoda.
- Otra opción es realizar el trámite online a través de la página web de la seguridad social. Es sencillo y rápido siempre que tengas unos mínimos conocimientos informáticos y, muy importante, estés ya registrado y tengas el usuario y la contraseña preparados para realiza el trámite.
- Pidiendo cita en la oficina correspondiente de la seguridad social, donde podrás realizar el trámite de manera presencial. Ten cuenta que realizarlo de este modo te quitará tiempo, y deberás de esperar al día que te señalen para realizar el trámite.
¿Cómo abrir una cuenta para pensionistas?
Abrir una cuenta teniendo una pensión en España es muy sencillo puesto que todos los bancos van a querer que te abras una cuenta con ellos y te van a facilitar el proceso de contratación. Para abrir una cuenta con pensión tienes que seguir los siguientes pasos:
- Realizar el proceso de contratación online y desde la página web del banco.
- Rellenar el formulario con los datos personales y de la pensión.
- Enviar la carta de revalorización de la pensión y el DNI.
- Confirmar todos tus datos con un agente del banco.
Queremos matizar que aunque la mayoría de los bancos te obligan a realizar el proceso de forma online, todavía hay bancos que en los que se puede abrir una cuenta en la oficina bancaria.
Preguntas frecuentes
Aquí os vamos a responder a todas vuestras preguntas, para poder ayudaros en cualquier duda que tengáis sobre las cuentas para pensionistas
¿En cuánto tiempo se puede tener operativa la cuenta bancaria?
En el mismo día podemos tener la cuenta bancaria activa para realizar cualquier operación. La verificación de la pensión y de los datos aportados a la entidad se realiza al momento.
¿En todas las cuentas para pensionistas podemos obtener una remuneración por nuestros ahorros?
No en todas las cuentas para pensionistas vas a tener la ventaja de obtener rendimientos por tus ahorros. Si lo que más te interesa es que tus ahorros te ofrezcan alguna compensación, puedes entrar a ojear las mejores cuentas remuneradas.
¿Cómo puedo realizar el cambio en la domiciliación de mi pensión a la nueva cuenta?
El cambio de domiciliación de la pensión te lo podrán realizar en la mayoría de los casos en el nuevo banco en el que has abierto la cuenta. También podrás realizarlo de forma online en la página web de la seguridad social, o de manera presencial en las oficinas de éstos.
- Cuenta para pensionistas de Evo - 12 de agosto de 2022
- Opiniones de la cuenta para pensionistas de Abanca - 9 de agosto de 2022
- Cuenta para pensionistas de Abanca - 8 de agosto de 2022