Las cuentas bancarias son productos financieros que nos permiten depositar nuestro dinero en los bancos y estos a cambio se responsabilizan de custodiar nuestro dinero. Existen diferentes tipos de cuentas bancarias que podemos abrir con los bancos.
Tabla de contenidos
Tipos de cuentas bancarias
Las cuentas bancarias que existen son:
- Cuentas corrientes.
- Cuentas nómina.
- Cuentas de ahorro.
- Cuentas remuneradas.
Cuentas corrientes
Las cuentas corrientes son el tipo de cuenta bancaria más básica de todas. No es necesario cumplir con ningún requisito para abrir una cuenta corriente.
Cuentas nómina
Las cuentas nómina son un tipo de cuenta bancaria en las que el banco te obliga a domiciliar tu nómina para conseguir abrirla. Se pueden domiciliar los ingresos mensuales como trabajador por cuenta ajena, propia, pensionista o desempleo. Hay algunos bancos que también permiten abrir una cuenta nómina siempre que tengas ingresos mensuales sin importar el origen de estos.
Cuentas de ahorro
Las cuentas de ahorro son un tipo de cuenta bancaria cuya función principal es ahorrar dinero todo los meses. El dinero que tienes en el banco está remunerado a un tipo de interés fijo y conocido. Las cuentas de ahorro solo sirven para ahorrar ya que las operaciones son muy limitadas.
Cuentas remuneradas
Las cuentas remuneradas son un tipo de cuenta bancaria en la que el banco te remunera el dinero que tienes en la cuenta siempre y cuando cumplas con unos requisitos muy estrictos. Normalmente para abrir una cuenta remunerada es necesario domiciliar ingresos mensuales, recibos, tener ahorros o contratar otros productos financieros con el banco.
Para qué sirven las cuentas
En la actualidad es imprescindible tener una cuenta bancaria para poder realizar casi cualquier transacción. Además, ya se está planteando la idea de que en futuro no existirá el dinero en metálico. Esto convierte a las cuentas bancarias en una herramienta obligatoria ahora y en el futuro.
Estas son las funciones principales de las cuentas bancarias:
- Guardar nuestro dinero.
- Hacer compras online y en establecimientos físicos.
- Realizar envíos de dinero a cualquier país.
- Ahorrar con el tipo de interés que ofrezca cada banco.
- Inversiones mediante las propias aplicaciones de cada banco.
¿Dónde se pueden abrir?
Desde siempre hemos podido abrir cuentas bancarias en las sucursales y online pero en la actualidad ya existen muchos bancos que obligan a abrir las cuentas online. Algunos ejemplos de estos bancos son Evo Banco (banco online de Bankinter), Openbank (banco online del Banco Santander) e Imaginbank (Banco online de Caixabank).
Bancos que ofrecen cuentas bancarias
Existen más de 100 entidades financieras que las que podemos abrir cuentas bancarias en España. Aquí os dejamos un listado con los principales bancos que ofrecen cuentas en España.
- Banco Santander
- Bankinter
- Evo Banco
- Abanca
- Openbank
- Caixabank
- Imaginbank
- ING
- Banco Sabadell
- Banco Mediolanum
- BBVA
- Deutsche Bank
- Liberbank
- Unicaja
- Ibercaja
- Cajamar
- Kutxabank
- Targo Bank
- Banco Caminos
- Banco Mare Nostrum
Comisiones que pueden cobrarte los bancos
El Banco de España regula las comisiones asociadas a las cuentas bancarias. Estas son las comisiones más habituales que tienen las cuentas bancarias:
- Comisiones de mantenimiento.
- Comisiones de administración.
- Comisiones por el envío y mantenimiento de la tarjeta de débito.
- Comisiones por el envío y mantenimiento de la tarjeta de crédito.
- Comisiones por las transferencias bancarias inmediatas.
- Comisiones por las retiradas de efectivo en cajeros automáticos.
- Comisiones por descubiertos bancarios.
Las comisiones de mantenimiento son las que te cobra el banco todos los años solo por tener la cuenta abierta. Ahora mismo existen muchos bancos en España que no cobran comisiones de mantenimiento.
Las comisiones de administración están en desuso y es complicado que algún banco te pueda cobrar por este concepto.
Sí que están muy extendidas las comisiones por las tarjetas de débito y de crédito. El banco te puede cobrar comisiones por ambas tarjetas bancarias tanto por el envío como el mantenimiento de las mismas.
Por las transferencias bancarias también se pueden pagar comisiones sobre todo si las hacemos en oficinas y online inmediatas.
Retirar dinero de los cajeros automáticos puede conllevar comisiones si el cajero no es del propio banco.
Por último, otra comisión muy habitual son por los descubiertos bancarios (tener la cuenta en números rojos o saldo negativo).
Mejores cuentas sin comisiones en 2022
En este apartado os mostramos los bancos que ofrecen cuentas sin comisiones. Hemos realizado una tabla comparativa de los mejores bancos para abrir cuentas bancarias:

También os dejamos una tabla completa comparando todas las cuentas bancarias:
Vídeo explicativo
Aquí os mostramos un vídeo explicativo con todas las cuentas que puedes abrir en España y sus características:
!Estos artículos te interesan!
- Cuenta para pensionistas de Evo - 12 de agosto de 2022
- Opiniones de la cuenta para pensionistas de Abanca - 9 de agosto de 2022
- Cuenta para pensionistas de Abanca - 8 de agosto de 2022